Bosque de las Cenizas

Bosque de las cenizas del cementerio de Nuestra Señora de la Fuensanta de Córdoba

El Bosque de las cenizas ubicado en el cementerio de Nuestra señora de la Fuensanta de Córdoba es un espacio verde en el Cementerio para recordar a los difuntos. Una nueva forma de eternidad natural en un espacio siempre vivo para el recuerdo El Bosque de las Cenizas responde a la necesidad de tener un referente donde poder recordar a los familiares fallecidos y atender esta necesidad convirtiendo el ÁRBOL en protagonista, al constituirse como referente, elemento identificador y lugar de encuentro con los familiares fallecidos, al pie del cual se podrán depositar ramos de flores y coronas, que serán retiradas cuando se marchiten o se realicen labores de mantenimiento, prohibiéndose la colocación de cualquier otro tipo de ornamento que no sea el floral.

Se trata de una nueva zona de vegetación y diseño paisajista de unos siete mil metros cuadrados aproximadamente que contiene ciento un árboles plantados de diecisiete especies diferentes que se relacionan a continuación y que permite depositar las cenizas en urnas biodegradables al pie de un árbol identificado.

Árboles y unidades disponibles:

Algarrobo, Encina, Alcornoque, Olivo, Madroño, Magnolio, Almez, Tuya, Almendro, Cedro, Olmo, Roble, Pino, Nogal, Acebuche, Higuera, Majuelo

Dicho Bosque se ha realizado en pradera con cubierta vegetal de "lipia", especie más resistente a las temperaturas y con un consumo de agua mucho menor que otras especies como el césped, su riego se realiza por aspersión mediante agua procedente de pozo.

Este espacio denominado "Bosque de las cenizas" se utiliza para la inhumación de cenizas en urna biodegradable en el entorno de cada uno de los árboles, los cuales están perfectamente identificados mediante placa con su nombre científico y en castellano. Al realizarse la inhumación mediante urna biodegradable, ésta es directamente absorbida por el terreno en un plazo de aproximadamente seis meses integrándose ese recipiente de arcilla en el propio terreno.

De este modo, los que optan por la custodia de las cenizas disponen en este conjunto medioambiental del "Bosque de las cenizas" junto con el "Jardín de las cenizas", espacio ajardinado de pradera también con "lipia" en el que se ubican columbarios de pradera, setos de tuyas para esparcimiento de cenizas de forma directa y un pebetero para depósito directo de cenizas. Estas instalaciones cuentan también con una pérgola donde poder hacer actos de despedida al aire libre o donde, simplemente, aislarse en un ambiente tranquilo y ajeno a la actividad propia del cementerio.

Video promocional

 

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al utilizarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento básico del sitio ya se han instalado. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad..

Acepto las cookies de este sitio.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk